II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
        
        
          130
        
        
          Daño actínico
        
        
          broncean con dificultad, o en aquellas que han permanecido expuestas largo tiempo al
        
        
          sol (97).
        
        
          El carcinoma espinocelular es el cáncer de las células escamosas de la piel. Se
        
        
          produce en la capa superior de la epidermis y supone el 20% de todos los cánceres de
        
        
          piel. Es el segundo más frecuente después del carcinoma basocelular. De mejor
        
        
          pronóstico que el melanoma, su tratamiento es curativo si se diagnostica a tiempo y es
        
        
          extirpado. Dejado a su evolución puede acabar desarrollando metástasis, por lo que
        
        
          después de su extracción se deben hacer controles, inicialmente cada 3 meses y
        
        
          después cada 6 meses (98).
        
        
          El melanoma maligno es un tumor maligno originado en los melanocitos, que
        
        
          son unas células que producen melanina (pigmento que absorbe los rayos
        
        
          ultravioleta). Los melanocitos se localizan en la piel, los pelos, los ojos (melanoma
        
        
          uveal), el sistema nervioso central, las mucosas y el oído. Aunque el tumor es
        
        
          generalmente cutáneo, es altamente invasivo por su capacidad de generar metástasis
        
        
          (99).
        
        
          El único tratamiento efectivo es la resección quirúrgica del tumor primario
        
        
          antes de que logre un grosor mayor de 1 mm. El melanoma maligno es un cáncer muy
        
        
          peligroso. La supervivencia del paciente depende en muchos casos de la detección y
        
        
          tratamiento precoces, por lo que es fundamental detectar el melanoma cuanto antes.
        
        
          En la figura siguiente, vemos un corte de un melanoma maligno cutáneo,