II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
        
        
          134
        
        
          Daño actínico
        
        
          El prototipo de estos filtros es la 3-‐oxibenzona, cuya estructura molecular es:
        
        
          Los
        
        
          
            bloqueadores físicos o pantallas solares
          
        
        
          deben de proteger a la piel de
        
        
          toda radiación UVA y UVB (104). Son pigmentos químicos y el prototipo es el
        
        
          denominado petrolato rojo.
        
        
          Todos ellos han ido evolucionando. Los filtros solares de rango estrecho han
        
        
          progresado mucho y hoy en día, protegen contra la quemadura solar (eritema), UVB
        
        
          (290-‐320 nm) y parte de la UVA (hasta 340 nm); previenen la inmunosupresión y los
        
        
          cánceres cutáneos por UVB.
        
        
          Actualmente, se utilizan derivados del PABA (Octyl Dimethyl PABA), de los
        
        
          cinamatos (Octyl Methoxycinnamate), de los salicilatos (Octyl Salicylate) y del alcanfor
        
        
          (4-‐Methylbezylidene Camphor), además del octocrylene.
        
        
          Todos ellos son eficaces entre 290 y 340 nm, con un máximo entre 300-‐320
        
        
          nm, donde la protección es la mayor. Sin embargo, no todos tiene igual capacidad de
        
        
          absorción de la luz UV, siendo los derivados del PABA los más eficaces en este sentido.