NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 53

I. EL OZONO TROPOSFÉRICO
53
Formación de ozono troposférico por NOx y COV
Ahora, el radical hidroperoxilo reacciona con NO
˙
para dar NO
2
˙
y un radical
OH
­
y de esta forma regenerar el ciclo:
HOO
˙
+ NO˙
NO
2
˙ + OH
˙
[7]
Por tanto, en el ciclo, COV y NO
2
y radicales libres interaccionan entre sí,
desactivando al NO y generando ozono y aldehídos, los dos principales contaminantes
secundarios de la niebla fotoquímica.
Puesto que el ciclo depende de la insolación, se comprende que existen
diferencias de concentraciones en los contaminantes, entre la mañana, tarde y noche.
En cuanto a los NOx,
por la mañana
aumentan las concentraciones de NO
2
por
la reacción [1] con los COV y también la concentración de ozono y aldehídos. Tenemos
que tener en cuenta, como venimos diciendo, que en los casos de inversión térmica,
los contaminantes primarios COV y los radicales libres generadores de NO
2
no se
dispersan, si no que se acumulan y hacen aumentar la concentración de NO
2
, y esto no
puede ser compensado por el NO en la reacción [4] de destrucción de ozono, por lo
que se acumula ozono.
A
media tarde
, disminuye la concentración de NO, ya que al reducirse la
insolación (en especial en invierno), también lo hace la reacción [2]. Pero también el
NO
2
va a disminuir, al reaccionar con otros aldehídos que se forman por interacción
del aldehído producido en la reacción [5] ó [6] con un radical libre de OH˙:
1...,43,44,45,46,47,48,49,50,51,52 54,55,56,57,58,59,60,61,62,63,...146
Powered by FlippingBook