NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 61

II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
61
Los clorofluorocarbonos CFC
La producción mundial de CFC, fue en aumento hasta su regulación en 1987
por el Protocolo de Montreal, resultando que un año antes de la congelación de su
producción en el año 1986, la producción mundial de CFC era superior al millón de
toneladas, siendo los principales países productores: Estados Unidos (38%), Europa
(36%), Japón (12%) y Rusia (10%).
Por todo ello, hay que entender el enorme revuelo que produjeron los
resultados de las investigaciones que señalaban a estos compuestos como únicos
responsables de la destrucción de la capa de ozono.
Los que podemos denominar gases ozonolíticos, incluyen además de a los CFC:
CFC-­‐11, CFC-­‐12, CFC-­‐113, CFC-­‐114s, CFC-­‐115 y HCFC-­‐22, a los halones 1211, 1301 y
2402, al tetracloruro de carbono y al metil-­‐cloroformo.
Además, los CFC, son también gases de "efecto invernadero".
Por otra parte, hay que tener en cuenta que el potencial de "vida química
activa" de los halocarbonos, es muy elevado: CFC-­‐115 más de 400 años; CFC-­‐114 unos
200 años; CFC-­‐113 unos 90 años; Halón 1301 unos 110 años; CFC-­‐11 unos 60 años;
tetracloruro de carbono unos 40 años y CFC-­‐12, halón 1211, halón 2402, metil-­‐
cloroformo y HCFC-­‐22 menos de 25 años cada uno, con lo que sus efectos resultan
muy prolongados (53).
De esta manera, la concentración total atmosférica de los CFC ha ido
aumentando progresivamente.
1...,51,52,53,54,55,56,57,58,59,60 62,63,64,65,66,67,68,69,70,71,...146
Powered by FlippingBook