NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 90

II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
90
El llamado
agujero de ozono
antártico
En el gráfico anterior, podemos apreciar un mínimo histórico en 1994 de 92 UD
(como vemos nunca se ha llegado al cero, por lo que no hay realmente un
agujero
),
que a partir de 1996 (en 1995 no se tienen datos por fallo del satélite) se va
recuperando con altibajos, pero todavía lejos de las 225 UD de 1979.
En la última campaña, la del año 2012, como hemos indicado, sigue la línea de
tendencia de recuperación de la concentración de ozono, resultando que la
concentración de ozono total en 2012, medido en unidades Dobson (UD) alcanzó 124
UD el 1 de octubre. Las mediciones terrestres NOAA en el polo sur registraron 136 UD
el 5 de octubre (69).
Cuando no está presente el
agujero de ozono
, el ozono total normalmente oscila
entre 240-­‐500 UD.
Por tanto, buenas noticias en cuanto a las medidas de profundidad del
agujero
de ozono
.
Pero ahora, vamos a tener en cuenta las medidas de la extensión del agujero de
ozono, desde 1979 a 2008.
La extensión del
agujero
ha mostrado una tendencia a aumentar desde 1979
(primer año en que se toman medidas), tal como mostramos en el siguiente gráfico
(millones km
2
) desde 1979 a 2008:
1...,80,81,82,83,84,85,86,87,88,89 91,92,93,94,95,96,97,98,99,100,...146
Powered by FlippingBook