NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 97

II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
97
La responsabilidad de los CFC..
En la reacción [1] el CFC por acción de la luz UVC, da lugar a Cl˙ (radical muy
reactivo), el cual reacciona con la molécula de O
3
, produciendo ClO˙
y O
2
(reacción
[2]). El ClO˙, cierra el ciclo, al reaccionar con O atómico y producir mas Cl˙ activo
(reacción [3]). Debido al cierre del ciclo, un solo radical de Cl puede destruir hasta
100.000 moléculas de O
3
(aunque lo habitual es de unas 1.000). Esta es la llamada
teoría clásica de Molina
.
Los trabajos de Molina y Rowland, no se limitaron a las investigaciones
anteriores. El verdadero mérito de estas, fueron su trabajo exhaustivo en el
laboratorio reproduciendo condiciones de la química atmosférica, lo que permitió
tener un conocimiento físico-­‐químico estratosférico bastante completo, aunque en
ese momento, todavía no se conocía el
agujero de ozono
antártico.
En base a estas investigaciones, Molina predijo las siguientes reacciones, que
llevarían a la destrucción de ozono en la estratosfera (77, 78):
ClONO
2
+HCl (en hielo)
Cl
2
+HNO
3
[1]
Cl
2
+ h
ν
2Cl
˙
[2]
Cl
˙
+ O
3
ClO
˙
+O
2
[3]
ClO
˙
+ ClO
˙
+ M
Cl
2
O
2
+ M [4]
Cl
2
O
2
+ h
ν
Cl
˙
+ ClOO
˙
[5]
ClOO
˙
+ M
Cl
˙
+ O
2
+ M
[6]
1...,87,88,89,90,91,92,93,94,95,96 98,99,100,101,102,103,104,105,106,107,...146
Powered by FlippingBook