NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 99

II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
99
Las condiciones antárticas para formar el agujero de ozono..
11. LAS CONDICIONES ANTÁRTICAS PARA FORMAR EL
AGUJERO DE OZONO: EL MODELO ANTÁRTICO
Hemos visto hasta ahora, que se ha trabajado sobre el modelo antártico; por
tanto la cuestión en la que incidimos en este momento, es si este modelo es
transportable a todo el Planeta: ¿es un modelo global o solo válido en la Antártida?
La respuesta es inmediata; la climatología de la Antártida es única en el
Planeta, como también lo son las bajas concentraciones de ozono que se registran en
ese continente y, eso hace que el modelo no se pueda transportar a otros lugares.
La principal condición climatológica es la formación de un vórtice polar único
en su género, que aísla al continente en el invierno polar, junto con la formación de
nubes estratosféricas, que solo se generan en esa parte del planeta. Estos factores,
además de la luz solar, son los tres ingredientes necesarios para la formación del
agujero de ozono en la Antártida. Vamos a estudiar a continuación estos factores:
n
1° El vórtice polar antártico.
En el invierno polar, la pared del vórtice (ciclón permanente) está formada por
vientos huracanados de hasta 400 km/h, que sellan al continente, impidiendo la
entrada o salida de los gases y partículas y creando un enorme contenedor de
reacciones químicas, que va a producir algunas de las más complejas y menos
comprendidas reacciones químicas atmosféricas que se efectúan durante las cuatro a
1...,89,90,91,92,93,94,95,96,97,98 100,101,102,103,104,105,106,107,108,109,...146
Powered by FlippingBook