Balneario El Raposo - page 194

194
J. San Martín y A. Valero
28. Vademécum de aguas minero-medicinales españolas. (2003) Ed. Instituto de
Salud Carlos III, 191
29. Maraver, F y Armijo, F. (2010) Vademécum II de aguas minero-medicinales
españolas. Ed. Complutense. 204-205
30. Torija, E. y cols (2012) Intervención en la Sesión Científica en la R.A.N.F. el día
19 de abril de 2012.
31. Las aguas Minerales en España.(2001) Ed. Instituto Geológico Minero de
España (IGME) 332
32. Recursos Mineros de Extremadura: Las Aguas Minerales (2003) Opus cit. en 2
33. Armijo Castro, F., San Martín Bacaicoa, J. y Armijo Valenzuela, M. (1979)
“Contenido en sílice de algunas aguas minerales. Anal. Bromatol. XXXI-3-4,
365-373.
34. Armijo, M. y San Martín, J. (1986-1991) Opus cit. en 15.
35.
San Martín Bacaicoa, J. (2000) “Técnicas actuales de tratamiento balneario.
Balneocinesiterapia” en Panorama actual de las aguas minerales y
mineromedicinales de España. Ministerio de Medio Ambiente. ITGE Madrid,
105-114
36.
Información ofrecida por la Dirección del Balneario.
37.
Información proporcionada por la Dirección del balneario. Abril 2012
38. Resolución de 2 de enero de 2006 del Instituto de Mayores y Servicios Sociales
B.O.E. nº 21, 25-01-2006, pág. 3226
39. Resolución de 3 de diciembre de 2010 del Instituto de Mayores y Servicio
Sociales. B.O.E. nº 305, 16-12-2010, pág. 104021
40. Albasanz Gallán, J.L. (1951) Opus cit. en 26..
41.
Vademécum de aguas minero-medicinales españolas. (2003). Opus cit en 28.
42. Ramos Cordero, P. y Navarro Camacho, J.M. (1987) Opus cit. en 28 y 27.
1...,184,185,186,187,188,189,190,191,192,193 195,196,197,198,199,200,201,202,203,204,...214
Powered by FlippingBook