Bartolomé Ribas
            
          
        
        
          
            192
          
        
        
          En cuanto a las dos Mesas Redondas, celebradas en colaboración con la
        
        
          Fundación José Casares Gil, el pasado 25 de abril tuvo lugar la de: "Simbiogénesis y
        
        
          Bacteriomas", organizada por la Sección Segunda de la RANF, cuyo coordinador fue
        
        
          el Excmo. Sr. D. Antonio R. Martínez Fernández, Vicepresidente de la RANF; quien
        
        
          también actuó como ponente junto con el Profesor Andrés Moya Simarro, Director
        
        
          del Grupo de Investigación sobre Genética Evolutiva de Valencia, y el Excmo. Sr. D.
        
        
          Rafael Sentandreu Ramón, Académico de Número electo de la RANF.
        
        
          El Dr. Martínez trató el tema: "Simbiogénesis y simbiogenia en eucariotas
        
        
          unicelulares"; El Prof. Andrés Moya, sobre: "El papel de la simbiosis en la evolución
        
        
          de los artrópodos"; y el Prof. Sentandreu hablo sobre: "El Microbioma Humano".
        
        
          El 16 de tuvo lugar la Mesa Redonda, sobre “Financiación de Medicamentos:
        
        
          aspectos jurídico, social y ético”, organizada por la Sección Sexta de la RANF que
        
        
          fue presentada por la Excma. Sra. Dña. Mª del Carmen Francés, Académica de
        
        
          Número; y contó con la intervención de la Excma. Sra. Dña. Rosa Basante Pol,
        
        
          Académica de Número, en colaboración con el Dr. Carlos del Castillo, Profesor
        
        
          Ayudante Doctor en la Facultad de Farmacia UCM quienes abordaron el “Aspecto
        
        
          jurídico”; posteriormente el Ilmo. Sr. D. Antonio González Bueno, Académico
        
        
          Correspondiente de la RANF trató “La implantación de la prestación farmacéutica
        
        
          en el seguro obligatorio de enfermedad”; y por último el Ilmo. Sr. D. José López
        
        
          Guzmán, Académico Correspondiente de la RANF desgranó el “Aspecto ético”.
        
        
          El 6 de junio tuvo lugar la conferencia sobre "Riesgo potencial por nuevas
        
        
          variantes del virus de la gripe (y otros agentes biológicos) si se usaran con fines
        
        
          terroristas o bélicos", que fue impartida por el Excmo. Sr. D. José Antonio Cabezas
        
        
          Fernández del Campo, Académico de Número de la RANF.
        
        
          En cuanto a los honores que han recibido nuestros Académicos durante este
        
        
          último trimestre, hay que destacar que la Excma. Sra. Dña. María Vallet Regí ha
        
        
          sido nombrada como una de las "IUPAC 2013 Distinguished Women in Chemistry
        
        
          or Chemical Engineering”.
        
        
          El premio se concede por la “International Union of Pure and Applied
        
        
          Chemistry (IUPAC)” entre las personas presentadas por una sociedad de química.
        
        
          En esta ocasión la Excma. Sra. Dña. María Vallet, Académica de Número de la Real
        
        
          Academia Nacional de Farmacia, ha sido presentada por la Real Sociedad Española
        
        
          de Química.
        
        
          El acto de entrega del premio tendrá lugar en una ceremonia especial
        
        
          durante el Congreso “IUPAC World Congress” que se celebrará en Estambul del 11
        
        
          al 16 de agosto de 2013.
        
        
          El Excmo. Sr. D. Javier Puerto Sarmiento ha sido recientemente nombrado
        
        
          Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de
        
        
          México.