II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
        
        
          104
        
        
          Las condiciones antárticas para formar el agujero de ozono..
        
        
          [1] propuesta en la teoría de Molina y necesita como catalizador el hielo que se forma
        
        
          en las NEP. Sin embargo, en la teoría de Molina no se consideran las reacciones con los
        
        
          NOx [2] ni con el metano (CH
        
        
          4
        
        
          ) [1], que solo se producen en las NEP.
        
        
          Dentro de las NEP, se establecen también otras reacciones, que retiran óxidos
        
        
          de nitrógeno y agua de la atmósfera antártica:
        
        
          
            N
          
        
        
          
            2
          
        
        
          
            O
          
        
        
          
            5
          
        
        
          
            +H
          
        
        
          
            2
          
        
        
          
            O
          
        
        
          →
        
        
          
            2HNO
          
        
        
          
            3
          
        
        
          
            [4]
          
        
        
          
            ClONO
          
        
        
          
            2
          
        
        
          
            +H
          
        
        
          
            2
          
        
        
          
            O
          
        
        
          →
        
        
          
            HOCl+ HNO
          
        
        
          
            3
          
        
        
          
            [5]
          
        
        
          Estas dos reacciones provocan la deshidratación de las NEP, por lo que el vapor
        
        
          de agua decrece en su concentración y además, sigue aumentando la concentración de
        
        
          HNO
        
        
          3
        
        
          . Así, también se resuelve el “misterio” de las bajas concentraciones de agua en la
        
        
          formación del vórtice.
        
        
          A su vez, el N
        
        
          2
        
        
          O
        
        
          5
        
        
          , está en equilibrio con el NO
        
        
          2
        
        
          , lo que provoca la eliminación de
        
        
          este último de la fase gaseosa: 2N
        
        
          2
        
        
          O
        
        
          5
        
        
          ↔ 4NO
        
        
          2
        
        
          + O
        
        
          2
        
        
          .
        
        
          También el N
        
        
          2
        
        
          O
        
        
          5
        
        
          puede reaccionar con el HCl, para producir más HNO
        
        
          3
        
        
          , según
        
        
          la reacción:
        
        
          
            N
          
        
        
          
            2
          
        
        
          
            O
          
        
        
          
            5
          
        
        
          
            + HCl
          
        
        
          →
        
        
          
            ClNO
          
        
        
          
            2
          
        
        
          
            + HNO
          
        
        
          
            3
          
        
        
          
            [6]
          
        
        
          Por todo ello, no es de extrañar, que los satélites espaciales encontraran
        
        
          elevadas concentraciones de HNO
        
        
          3
        
        
          en la estratosfera antártica, ya que al menos cuatro
        
        
          reacciones lo justifican ([3] a [6]), a las que hay que añadir una pequeña contribución
        
        
          de las reacciones del ciclo del OH: