II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
        
        
          92
        
        
          El llamado
        
        
          
            
              agujero de ozono
            
          
        
        
          antártico
        
        
          En conclusión, la concentración de ozono en la Antártida ya no está
        
        
          disminuyendo, pero tampoco aumentando significativamente como para llegar a los
        
        
          niveles de 1979. Sin embargo, la tendencia es a un aumento de la extensión del
        
        
          
            agujero de ozono
          
        
        
          , aunque los datos de 2012 son esperanzadores.
        
        
          Falta por ver todavía como se comporta el
        
        
          
            agujero
          
        
        
          con el calentamiento global,
        
        
          ya que las condiciones meteorológicas tiene una gran influencia.
        
        
          Efectivamente, se cree que el
        
        
          
            agujero
          
        
        
          de la capa de ozono en la Antártida que
        
        
          aumentó en 2011 (25 millones de km
        
        
          2
        
        
          ), con respecto al año 2010 (22 millones de
        
        
          km
        
        
          2
        
        
          ), fue debido a un fenómeno puntual, debido a las inusuales bajas temperaturas
        
        
          registradas ese año en la primavera antártica, que provocaron un aumento en la
        
        
          catálisis en las reacciones destructoras del ozono.
        
        
          Veremos mas adelante, que en el modelo antártico es fundamental la formación
        
        
          de una “gota fría” muy intensa en las nubes polares.