NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 123

II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
123
Daño actínico
16. DAÑO ACTÍNICO
Se denomina daño actínico a las lesiones cutáneas producidas por las
radiaciones ultravioletas que llegan a la superficie de la Tierra (UVA y UVB) y que no
son absorbidas en su totalidad por la capa de ozono. Una disminución de la capa de
ozono, provocaría una mayor incidencia de radiaciones UVA y UVB y posiblemente de
UVC que actualmente, es totalmente absorbida por el ozono.
Existen diferencias fotobiológicas entre los tres tipos de radiaciones UV, que
determinan el tipo, intensidad y trascendencia del daño actínico.
El daño actínico es directamente proporcional al caudal electromagnético
emitido por el Sol y que depende de la hora del día, como vemos en las siguientes
gráficas comparativas (90):
Las horas de mayor caudal son las del mediodía para las dos radiaciones UVA y
UVB, siendo de menor caudal la UVB (valores en mjulios) frente a la UVA (juli s).
1...,113,114,115,116,117,118,119,120,121,122 124,125,126,127,128,129,130,131,132,133,...146
Powered by FlippingBook