NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 120

II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
120
Los logros en la lucha contra la destrucción de la capa de ozono
15. LOS LOGROS EN LA LUCHA CONTRA LA DESTRUCCIÓN
DE LA CAPA DE OZONO
Son ejemplos de cómo la investigación básica, contribuye a inmensos
beneficios sociales y de cómo con buena voluntad (si los países se ponen de acuerdo),
se pueden solucionar graves problemas de contaminación.
En la tabla siguiente damos un breve relato de cada uno de ellos (89):
1840
Christian Friedrich Schönbein, identifica el ozono como un componente de la
baja atmósfera y lo nombra.
1881
W.N. Hartley, identifica el ozono como la sustancia que absorbe la radiación
UV del sol, en las longitudes de onda inferiores a 290 nm. Y demostró que
también está presente primordialmente en altitudes altas.
1913 a
1932
C. Fabry y M Buisson demuestran que la concentración total de ozono en una
columna vertical de la atmósfera puede ser medido y que es igual a 300
unidades dobson (UD).
1924
G.M.B. Dobson crea un programa de mediciones continuas de ozono en
Oxford con su nuevo espectrofotómetro.
1930
Sydney Chapman, explica cómo la luz del sol ataca a la molécula de oxígeno
en la atmósfera para generar ozono.
1957
Como parte del Año Geofísico Internacional cuatro de las cinco estaciones de
investigación en la Antártida empiezan a hacer mediciones regulares de
ozono.
1970
La serie de satélites Nimbus empiezan a hacer mediciones ozono.
1970
James Lovelock, usa su detector de captura electrónica para medir los CFC.
1973
Richard Stolarski y Ralph Cicerone descubren las reacciones del ciclo
catalítico del cloro estratosférico.
1974
Mario Molina y Sherwood Rowland, descubren la implicación de los CFC en
la destrucción del ozono estratosférico.
1...,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119 121,122,123,124,125,126,127,128,129,130,...146
Powered by FlippingBook