NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 125

II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
125
Daño actínico
Es interesante también, conocer el poder de penetración en otros medios.
Por ejemplo:
UVB 290-­‐320 nm
UVA 320-­‐400 nm
Ventana de 3 mm
3,5 %
85%
Parabrisas auto
9,8 %
70%
% de transmisión de radiación UV a través del vidrio.
La radiación UVB es de nuevo, menos penetrante en el vidrio y lo mismo
sucede en el agua (91,92).
Estos factores, como hemos indicado, influyen en el tipo e intensidad del daño,
de la siguiente manera (93):
La radiación UVB produce eritema (quemadura) solar, inmunosupresión,
cánceres cutáneos (que se inician en la dermis), dermatosis actínicas en pieles
fotosensibles y reacciones fototóxicas y fotoalérgicas.
La radiación UVA produce fotoenvejecimiento cutáneo (heliosis),
inmunosupresión, cánceres cutáneos, cataratas, reacciones fototóxicas y fotoalérgicas,
dermatosis actínicas en pieles fotosensibles y daño aditivo al producido por la UVB.
El efecto mas leve es el del eritema (quemadura solar), que corrientemente
hemos sufrido en los primeros días de baños de sol.
1...,115,116,117,118,119,120,121,122,123,124 126,127,128,129,130,131,132,133,134,135,...146
Powered by FlippingBook