NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 117

II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
117
El
agujero de ozono
ártico
Sin embargo, la situación ha cambiado en los últimos años, y actualmente es tan
preocupante como en el hemisferio sur.
De hecho, en 2011 el 80% de la capa de ozono estratosférica (a 20 km de
altura) había desaparecido (la cantidad destruida es comparable a la de algunos
ag jeros de ozono
antártico) y su tamaño fue equivalente a cinco veces la superficie de
Alemania (la extensión es inferior a la de la Antártida debido a que el vórtice polar
ártico es menor).
En la siguiente figura vemos la evolución del agujero de ozono ártico desde
1979 a 2008, donde apreciamos que cada vez es mas profundo y extenso:
Extraído de:
/
1...,107,108,109,110,111,112,113,114,115,116 118,119,120,121,122,123,124,125,126,127,...146
Powered by FlippingBook