NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 103

II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
103
Las condiciones antárticas para formar el agujero de ozono..
forma únicamente cuando las temperaturas caen por debajo de los –80 °C y a una
altura de entre 12 y 20 kilómetros de altura, solo posible en las NEP (84). Realmente, a
temperaturas de -­‐78 °C, ya se pueden formar las nubes, pero es a temperaturas
inferiores a los -­‐85 °C, cuando se aceleran los procesos químicos que se establecen en
las NEP, dentro del vórtice y que son los siguientes:
Cl˙
(g)
+ CH
4 (g)
HCl
(g)
+ CH
3
˙
(g)
[1]
ClO˙
(g)
+ NO
2
˙
(g)
ClONO
2 (g)
[2]
ClO˙
(g)
+ NO˙
(g)
ClONO
(g)
HCl + ClONO
2
Cl
2
+ HNO
3
[3]
Debido a ello, el “misterio” de la desaparición de óxidos de nitrógeno NOx
durante la formación del vórtice, lo tenemos resuelto en la pareja de reacciones [2], ya
que el ClO˙ reacciona con NO
2
˙
, para formar ClONO
2
y con NO
˙
para dar ClONO.
Además el Cl˙ reacciona con CH
4
, para formar HCl, según la reacción [1].
Posteriormente, las moléculas formadas de HCl y ClONO
2
, reaccionan para producir
Cl
2
, según la reacción [3].
Por tanto, mediante estas reacciones se constituyen depósitos de cloro, en
forma de HCl [1], ClONO [2] y Cl
2
[3]. Estos compuestos son estables y no reaccionan
directamente con el O
3
, necesitarán de la luz solar para que realice la fotocatálisis y
produzca Cl ˙ activo, lo que no sucederá hasta que se rompa el vórtice.
Es de destacar, que la reacción [3]:
HCl + ClONO
2
Cl
2
+ HNO
3
es la reacción
1...,93,94,95,96,97,98,99,100,101,102 104,105,106,107,108,109,110,111,112,113,...146
Powered by FlippingBook