NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 107

II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
107
Las condiciones antárticas para formar el agujero de ozono..
En la figura anterior, podemos ver las reacciones químicas que se establecen
con la ruptura del vórtice antártico en los primeros días de la primavera, ya que
después las NEP se disipan.
Los CFC, producidos en la troposfera [1], ascienden a través de la tropopausa
ecuatorial [2] a la estratosfera. Allí, durante el día, se descomponen por la luz UV,
dando lugar a un Cl˙ [3] y C˙FCl
2
. El Cl˙ reacciona con O
3
para dar O
2
y ClO˙ [4]. El ClO˙,
reacciona con el HNO
3
en las NEP, para dar lugar al ClONO
2
y OH˙, en una reacción de
equilibrio químico [5].
Durante la noche, el ClONO
2
, formado en la reacción [5], reacciona con el HCl
que existe en las NEP, para dar lugar a Cl
2
y HNO
3
[6]. Este último, se transporta a la
troposfera o permanece en la NEP.
Durante el día, el Cl
2
formado en la reacción nocturna [6], es dividido en dos
radicales de Cl˙ por reacción de fotolisis [7], lo que hace que se libere de las NEP, y
autoalimente y cierre el ciclo de destrucción, a partir de la reacción [4]. También
durante el día, el Cl
2
O
2
formado por choque entre 2 moléculas de ClO˙ y un
chaperón
,
aumenta la concentración de Cl˙, ya que se descompone fotolíticamente.
Además, el ClO˙ también reacciona con O durante el día, para dar lugar a O
2
y
más Cl˙ activo [8], para iniciar otra vez la reacción [4] de destrucción de O
3
.
El Cl˙ por su parte, en la reacción de equilibrio [9], da lugar a HCl con el vapor
de agua y pasa a la troposfera [10].
1...,97,98,99,100,101,102,103,104,105,106 108,109,110,111,112,113,114,115,116,117,...146
Powered by FlippingBook