Page 11 - Anales312018
P. 11

alcalinos (11-13) con  el fin de optimizar su operación integrada con energías

                  renovables.

                  En concreto, en este trabajo, se ha llevado  a cabo el desarrollo  y validación
                  experimental de un modelo matemático semi-empírico cuyo objetivo es predecir

                  el comportamiento electroquímico de un stack de electrólisis alcalina, bajo
                  diferentes condiciones de operación como son temperatura de

                  funcionamiento, presión y concentración de electrolito.

                  Los modelos semi-empíricos se basan en una serie de componentes que se
                  resuelven como modelos empíricos pero cuya integración se basa en principios

                  físicos o, al menos, en cierto conocimiento de cómo funciona el sistema. Este es
                  precisamente el tipo de modelo que se ha desarrollado en este proyecto para
                  describir el comportamiento del electrolizador, ya que se han empleado tanto
                  principios físicos relacionados con la electrólisis, como métodos de ajuste
                  estadístico a partir de los datos experimentales.





                  2. MATERIAL Y METODOLOGÍA

                  2.1. Modelo matemático propuesto



                  El comportamiento electroquímico de un  electrolizador puede  ser descrito
                  utilizando un  modelo  de corriente-tensión o curva  de polarización.  El voltaje o
                  tensión necesario  para llevar a cabo un proceso electrolítico será la suma  del
                  voltaje reversible, Vrev, el cual representa la barrera energética mínima teórica que
                  se debe superar para que tenga lugar el proceso, y una serie de sobrepotenciales,
                  debidos a las irreversibilidades que tienen lugar en el proceso real de electrólisis,
                  Virr, que hacen que la tensión en la celda sea siempre mayor que el voltaje mínimo
                  reversible (Vrev), según la Ecuación 1.


                                         Vcell = Vrev + ∑ Virr                              Ecuación 1


                  Los sobrepotenciales causados por las irreversibilidades del proceso pueden ser
                  debidos a la energía de activación de las reacciones electroquímicas que tienen
                  lugar en los electrodos (sobrevoltajes de activación), debidos a la resistencia iónica
                  en el electrolito y a la resistencia eléctrica entre celdas (sobrevoltajes óhmicos), o
                  debidos a las limitaciones en el transporte de masa que ocurren especialmente a
                  altas densidades de corriente (sobrevoltajes de concentración).


                  Entre los diferentes  modelos matemáticos reportados en bibliografía sobre el
                  comportamiento de un electrolizador alcalino, destaca el modelo propuesto por Ø.


                  24| María del Carmen Clemente Jul, Mónica Sánchez Delgado y Lourdes Rodríguez
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16