88
M. Ladero y col.
la zona en función de las elevaciones montañosas. Los límites norte y este los marcan las
Sierras de Los Santos -Castillo de Maimona (646 m) y Montuoso (655 m) y Los Olivos-; el
límite occidental lo delimita Sierra Alconera-Pico (725 m) y Fuente de Los Caños (755 m), y
en el sureste hemos visitado la Sierra de Bienvenida, pico de Bienvenida (792 m)- que se
prolonga en la Sierra Capitana. Entre Zafra y Alconera se levanta una alineación
montañosa en orientación NO-SE, formada por la Sierra del Castellar -Pico de Castellar
(647 m), Pedro Toro (541 m) y Cerro de los Castillejos (603 m), frente al pueblo de La Lapa.
2. RESEÑA GEOLÓGICA
Los territorios son fundamentalmente calcáreos, ocupando los sedimentos miocenos
la mayor parte del área estudiada. En las sierras de Los Santos, Olivos, Alconera y
Bienvenida se encuentran distintos tipos de calizas cámbricas.
La alineación de la Sierra del Castellar, Pedro Toro y Cerro de los Castillejos, lo
forman pizarras cámbricas, coronada en la del Castellar por crestones cuarcíticos.
En las zonas llanas, donde se asientan los núcleos urbanos de Zafra, Puebla de
Sancho Pérez y Medina de Las Torres, predominan las rocas cámbricas formadas por
pizarras, calizas y areniscas. En contacto con la sierra de los Santos, a la altura del Puerto
de la Plata, aparece una banda de sedimentos calizos devónicos.
El entorno del Balneario está rodeado por los sedimentos terciarios pliocenos
formados por costras calcáreas y fangos con cantos y, a lo largo de los arroyos del Raposo y
Matasanos, se presentan los suelos fluviales, formados por cantos, arenas, limos y arcillas de
alteración de las pizarras. Son sedimentos poco evolucionados.