Balneario El Raposo - page 90

90
M. Ladero y col.
Llerena, Alanís, Usagre y Zafra, y el Distrito Terrabarrense reúne los territorios de
Almendralejo, Solana de Barros y Villafranca de los Barros.
En función de los datos termopluviométricos aportados por Rivas–Martínez (2007:
227), de las estaciones de Zafra (P: 439 mm, Tm: 16º) y Usagre (504 mm, Tm: 23´5º), se
trata de un territorio de bioclima Mediterráneo Pluviestacional Oceánico, con termotipo
Mesomediterráneo inferior y ombrotipo Seco inferior.
3. SERIES DE VEGETACIÓN
Entendemos como Serie de Vegetación, siguiendo a Rivas-Martínez &
al
.
(2007), “
la
unidad básica de la Fitosociología dinámica
.
Trataremos mediante esta unidad el conjunto de
comunidades vegetales o estadíos que pueden hallarse en unos espacios teselares afines,
como resultado de un proceso de la sucesión, tanto de la asociación representativa de la
etapa clímax o cabeza de serie, como de la vegetación correspondiente a las asociaciones
iniciales o subseriales que puedan reemplazarlas. Comentaremos las distintas comunidades
clímax, bajo el apartado de vegetación climatófila, y edafohigrófila. Completaremos el
comentario, hablando sobre las comunidades ajenas a la dinámica vegetal y a las que,
siguiendo a Salazar &
al.
2005,
in
F. Valle (2004-05), denomina comunidades exoseriales, y
que en este trabajo corresponden a la vegetación rupícola.
3.1. Vegetación Climatófila
La vegetación clímax de la zona de estudio, se encuentra diferenciada en función de
los sustratos, ya sean calcáreos o silíceos, y de su orientación.
1...,80,81,82,83,84,85,86,87,88,89 91,92,93,94,95,96,97,98,99,100,...214
Powered by FlippingBook