79
Análisis microbiológico
composición del agua (pH y concentración de sales). Están formados por asociaciones de
microorganismos procariotas y eucariotas, muchos de ellos fotosintéticos y filamentosos
(cianobacterias y algas), donde se alojan otros organismos unicelulares productores de
exopolímeros que unen los microorganismos, los protegen de los agentes externos y
permiten la interacción entre las células. Esta asociación simbiótica tienen muchas ventajas
ya que las poblaciones comparten los nutrientes, aportando diferentes enzimas que
metabolizan diversos compuestos por lo que pueden vivir en ambientes desfavorables (31).
Se han estudiado dos tipos de biotapetes. Uno de ellos de color verde brillante, con
abundante gas y consistencia media compuesto, principalmente, por algas verdes
filamentosas (
Oedegonium crispum, Ulotrhrix subtilissima
), conjugadas (
Cosmarium
) y
diatomeas (
Fragilaria, Navicula, Synedra
)
y en menor proporción cianobacterias esféricas
(
Synechococcus
). (Figura 5).
El otro tapete es de color marrón y aspecto gelatinoso, formado por diatomeas
(
Fragilaria, Synedra, Surirella
) y en menor cantidad algas conjugadas (
Cosmarium,
Pediastrum
)
y cianobacterias filamentosas (
Lyngbya
) y esféricas (
Synechococcus
). (Figura 6).
Las comunidades microbianas que constituyen estos tapetes son semejantes a las
encontradas en los que se forman en algunos manantiales hipotermales españoles (9,16,19)
y manantiales termales de diferentes partes del mundo (32-34).