Balneario El Raposo - page 100

100
M. Ladero y col.
tridactylitae-Hornungietum petraeae
tiene una distribución ibero levantina, ampliando su área
hasta las intercalaciones de calizas cámbricas de la subprovincia luso-extremadurense. Son
especies representativas en el territorio:
Saxifraga tridactylites
(sasifragia pequeña roja) y
Hornungia petraea
(mastuerzo de peñas).
Como ejemplo, presentamos:
Pastizal pionero de mastuerzo de peñas
Saxifrago tridactylitae-Hornungietum petraeae.
(Trachynion distachyae, Tracynetalia distachyae, Helianthemetea guttati
). Altitud: (1=10) 62 m.
Área: 2 m
2
. Cobertura: 40%. 2
Hornungia petraea
, 1
Saxifraga tridactylites
, 1
Sedum mucizonia,
+
Galium verrucosum
, +
Torilis leptophylla
, +
Mecurialis annua
subsp.
ambigua
. Localidad: La
Parra, Sierra del Pico (María Andrés). 29SQC9664. Rellano de roquedos calizos.
3.1.1.F. Majadal
Cuando los pastizales anuales son sometidos a un pastoreo ordenado con ganado
lanar durante largos periodos de tiempo, se origina una comunidad rica en leguminosas en
las que son abundantes mielgas, carretones, lenguas de oveja y astrágalos. El resultado es el
establecimiento de lo que conocemos como majadales. Estas formaciones vegetales son una
disclímax, creada por la acción de los animales y dirigida por el hombre. En España fue la
ganadería trashumante administrada por la Mesta, la que originó y mantuvo este tipo de
pastizales durante siglos, al ser estos la base de su alimentación durante la invernada, desde
el otoño a la primavera, e incluso hasta comienzos de verano en las depresiones y zonas
altas. Este tipo de comunidades tiene una distribución mediterránea, repartiéndose desde la
Península Ibérica y norte de África hasta el Cáucaso.
Existen factores ecológicos y antrópicos que regulan su establecimiento. En cuanto a
los primeros, destacan los periodos de lluvias equinocciales, alternando con los secos
solsticiales, a los que podemos añadir la latitud, las variaciones térmicas, dureza del suelo y
grado de nitrofilia. Desde el punto de vista bioclimático, el óptimo se encuentra en el piso
mesomediterráneo de ombroclima seco-subhúmedo, llegando al termomediterráneo
1...,90,91,92,93,94,95,96,97,98,99 101,102,103,104,105,106,107,108,109,110,...214
Powered by FlippingBook