Page 25 - Anales312018
P. 25
ovulaciones, 2,5 meses antes que con luz earlier than with natural light.
natural. There are circadian rhythms in delivery,
Existen ritmos circadianos en los partos, although in general the time of delivery
aunque en general el momento del parto depends more or less on the medium,
depende más o menos del medio, según la depending on the species.
especie. Embryonic Diapause is an adaptation to
La Diapausa Embrionaria, es una survival, controlled by the CNS, which
adaptación a la supervivencia, controlada depends on the photoperiod, which is
por el SNC, que depende del fotoperiodo, involved in the resumption of pregnancy,
que está implicado en la reanudación de la so that delivery takes place at the most
gestación, para que el parto tenga lugar en opportune time for the survival of
el momento más oportuno para la newborns.
supervivencia de los recién nacidos.
Palabras clave: Luz, Fotoperiodo, Epífisis, Keywords: Light, Photoperiod, Epiphysis,
Melatonina, Reproducción Animal, Control Melatonin, Animal Reproduction,
fotoperiódico, Diapausa Embrionaria Photoperiodic control, Embryonic
Diapause
INTRODUCCIÓN
El presente artículo, corresponde a la conferencia impartida por el autor en la Real
Academia de Doctores de España, el 23 de Noviembre de 2016, sobre la Influencia
de la Luz en la Reproducción Animal, basada en una recopilación y revisión de
trabajos realizados sobre el tema.
Según el Génesis, en el Capítulo 1 figura que el primer día, Dios dijo: “Hágase la
luz”, y la luz se hizo y en el cuarto día, Dios hizo, el astro mayor para presidir el día
y el menor para presidir la noche. En el Planeta Tierra, estamos sometidos a:
ritmos solares de 24 horas y de 1 año y a ritmos lunares que modifican nuestros
factores físicos y bióticos.
Desde la antigüedad se llevaba a cabo en Japón el llamado “yogay”, considerado
como los primeros estudios realizados sobre la actuación de la luz en pájaros, que
consistía en alargar el número de horas de luz, durante la noche en los días cortos,
presentándose en esos pájaros el canto característico de su actividad sexual fuera
de su época reproductiva.
La efectividad de la luz no es la misma ni a través de diferentes vías de iluminación
ni en diferentes longitudes de onda. Son los espectros azul e infrarrojo los menos
activos para la visión, siendo por el contrario el azul el que presenta una mayor
incidencia si actúa directamente sobre el cerebro. Sobre la retina son los colores
comprendidos entre el amarillo y el rojo (580 a 680 mµ) los que ejercen un mayor
efecto.
Influencia de la luz en la reproducción animal |7