NOx COV y CFC: química de formación y destrucción del ozono atmosférico - page 108

II. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO
108
Las condiciones antárticas para formar el agujero de ozono..
Existe pues, una relación directa entre el aumento de la concentración de ClO y
la disminución de ozono en la primavera antártica, lo que se produce por la reacción:
Cl˙ + O
3
ClO˙ + O
2
y que fue confirmado por las medidas enviadas por los satélites espaciales.
Estos ciclos de destrucción de ozono son autoalimentados, por lo que producen
un fuerte efecto destructivo sobre el ozono.
A este mecanismo de destrucción de ozono en la Antártida se le denominó el
“paradigma del cloro”, fue identificado gracias a las observaciones de los satélites y
aviones ER2 de la NASA y se cree que es el responsable en un 70% de la formación del
agujero
(86)
.
También el bromo, procedente de los halones, aunque en menor medida,
contribuye a este proceso destructivo, según las reacciones:
ClO
˙
+ BrO
˙
Br
˙
+ Cl
˙
+ O
2
[1]
Br
˙
+ O
3
BrO
˙
+ O
2
[2]
Cl
˙
+ O
3
ClO
˙
+ O
2
[3]
Con el mismo resultado neto, que en las reacciones anteriores: 2O
3
3O
2
.
Dada la enorme complejidad de estas reacciones, hemos mostrado las mas
significativas, incidiendo sobre todo, en las de formación del Cl˙ reactivo.
1...,98,99,100,101,102,103,104,105,106,107 109,110,111,112,113,114,115,116,117,118,...146
Powered by FlippingBook