Diseño de un modelo de atención farmacéutica infantil…
499
7. AGRADECIMIENTOS
Quisiera agradecer a todos y cada uno de los farmacéuticos especialistas
que han formado parte del panel de expertos y que de manera voluntaria han
contribuido en la definición de este modelo. En orden alfabético,
Covandonga Agapito Vicente, Hospital Niño Jesús; Raquel Aguilar, Hospital
Josep Trueta; Mª Concepción Álvarez Del Vayo, Hospital Virgen Del Rocío, Marta
Aparicio, Hospital General de Alicante; Begoña Arce, Hospital Niño Jesús; Javier
Bautista, Hospital Virgen del Rocío; Ana Benito, Hospital Materno-‐Infantil Las
Palmas; Mª Josep Cabañas, Hospital Vall d’Hebron; Manuela Cáceres, Hospital Niño
Jesús; Carmen Cañete, Hospital Vall d’Hebron; Susana Clemente, Hospital Vall
d’Hebron; Esther Durán, Hospital G.U. Gregorio Marañón; Lara Echarri, Agencia
Española del Medicamento y Productos Sanitarios; Javier Elizondo, Complejo
Hospitalario Navarra B; Esther Espejo, Hospital Virgen del Rocío; Begoña Feal,
Complejo Hospitalario Universitario A Coruña Teresa Herrera; Aurora Fernández
Polo, Hospital Vall d’Hebron; Sandra Flores, Hospital Vall d’Hebron; Mª José
Fobelo, Hospital de Valme; Vicente Gallego, Hospital 12 de Octubre; Isabel García,
Hospital Niño Jesús; Marta García, Hospital Virgen de la Salud; Mª Pilar García,
Hospital Niño Jesús; Ana García Silva, Hospital Materno-‐Infantil Las Palmas;
Beatriz Garrido, Hospital de la Arrixaca; Mª Victoria Gil, Hospital Virgen del Rocío;
Providencia González, Hospital Materno-‐Infantil Las Palmas; María Goretti,
Hospital San Joan de Deu; Mª Dolores Guerrero, Hospital Virgen del Rocío; Yolanda
Hernández-‐Gago, Hospital Materno-‐Infantil Las Palmas; Eduard Hidalgo, Consorci
Sanitari Integral L’Hospitalet de LLobregat; Juan Carlos Juarez, Hospital Vall
d’Hebron; Cristina Latre, Hospital San Joan de Deu; Silvia Manrique, Hospital G.U.
Gregorio Marañón; Silvia Martín, Hospital Niño Jesús, Cecilia Martínez Fernández-‐
Llamazares, Hospital G.U. Gregorio Marañón; Anna Mª Mas, Hospital San Joan de
Deu; María Oliveras, Hospital San Joan de Deu; Casilda Ortega de la Cruz, Hospital
Materno-‐Infantil Las Palmas; Iciar Pérez, Hospital Reina Sofía; Carmen Planells,
Hospital La Fe; Maite Pozas, Hospital Niño Jesús; Belén Rodríguez, Hospital Puerta
de Hierro; Mercedes Ruiz, Hospital Carlos Haya; Beatriz Sánchez, Hospital Materno
Infantil Las Palmas; Bernardo Santos, Hospital Virgen del Rocío; Esteban Valverde,
Hospital Carlos Haya; Miquel Villaronga, Hospital San Joan de Deu; Joan Vinent,
Hospital San Joan de Deu; Pedro Yáñez, Complejo Hospitalario Universitario A
Coruña Teresa Herrera.
También agradecer a la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, que
concedió una beca al Grupo Español de Farmacia Pediátrica para el desarrollo del
proyecto de investigación dentro del cual se desarrolla el presente estudio.