An. Real. Acad. Farm. vol 79 nº 3 2013 - page 110

Diseño de un modelo de atención farmacéutica infantil…
493
prescritos en condiciones distintas a
las autorizadas, o bien no disponibles
en nuestro país, así como los fármacos
controlados,
llevar a cabo las
gestiones correspondientes.
-­‐
Igualmente,
en el
caso de
medicamentos no incluidos en guía,
valorar una sustitución en los casos
en los que se estime oportuno.
-­‐
Comprobar si
los intervalos
posológicos son apropiados según el
grupo de edad pediátrica o neonatal al
que corresponda el paciente.
-­‐
Comprobar de las concentraciones
adecuadas de las mezclas
intravenosas que son preparadas en
el Servicio de Farmacia.
-­‐
Comprobar de las compatibilidades de
los componentes de cada mezcla
intravenosa que es preparada en el
Servicio de Farmacia.
-­‐
Comprobar de las velocidades
adecuadas de infusión de las mezclas
intravenosas que son preparadas en
el servicio de Farmacia.
VALIDACIÓN
COMPLEJIDAD
INTERMEDIA
Todos los correspondientes a un nivel de
validación básico, y además:
-­‐
Comprobar que no existe ninguna
indicación no tratada (profilaxis
antibiótica,
uso de antieméticos,
protección gástrica en paciente
crítico…).
-­‐
Considerar para su posible
identificación, los efectos adversos
que los excipientes contenidos en las
fórmulas magistrales, pudieran tener
en la evolución clínica de los
pacientes.
-­‐
Considerar
la ausencia de
contraindicaciones individuales de
cada fármaco dependiendo de la
situación clínica del paciente.
-­‐
Comprobar la adecuación de la
elección del agente antiinfeccioso así
como la duración del tratamiento
antibacteriano/antifúngico.
-­‐
Ajuste de dosis de fármacos en caso
de que la situación del paciente así lo
requiera:
insuficiencia hepática,
sistemas de circulación extracorpórea
a través de membrana,
en
hemodiálisis o hemofiltración.
-­‐
Comprobar la adecuación del
1.
Fuentes bibliográficas
específicas para los
ajustes posológicos en
insuficiencia renal,
hepática,
hemodiálisis…
2.
Guía
de
administración
parenteral
de
fármacos en pediatría
y neonatología.
3.
Guía
de
administración de
medicamentos por vía
oral.
4.
Guía Recomendaciones
/Tabla administración
fármacos
vía
inhalatoria.
5.
Tabla
de
compatibilidades IV.
6.
Guía
de
compatibilidad de
administración de
fármacos en pediatría
por sonda enteral.
7.
Tablas
de
compatibilidad de
soluciones IV con NPT.
8.
Guía de dosificación
1...,100,101,102,103,104,105,106,107,108,109 111,112,113,114,115,116,117,118,119,120,...132
Powered by FlippingBook