An. Real. Acad. Farm. vol 79 nº 3 2013 - page 120

Diseño de un modelo de atención farmacéutica infantil…
503
ANEXO 1. FUENTES DE INFORMACIÓN
Recursos de información biomédica útiles para la toma de decisiones en
atención farmacéutica pediátrica.
La toma de decisiones en la terapia farmacológica requiere el conocimiento
y utilización de sistemas y fuentes de información biomédicas de carácter riguroso,
estructuradas según la medicina basada en pruebas.
Clásicamente, la población pediátrica ha presentado una mayor escasez de
información farmacoterapéutica en comparación con la población adulta, debido
principalmente a la menor investigación –basada en el ensayo clínico controlado-­‐
que se ha realizado en pediatría.
En la actualidad, la información farmacoterapéutica y los recursos de
información, se han incrementado en esta población, posiblemente debido a
diversos factores como son: una mayor participación por parte de las
Organizaciones Sanitarias en la promoción de la Investigación farmacológica en
pediatría, la implicación de las asociaciones profesionales de carácter pediátrico y
el impulso e iniciativa realizada desde la base, por los mismos profesionales
sanitarios especialistas.
En este escenario y con la finalidad de aportar herramientas para la toma de
decisiones en la atención farmacéutica Pediátrica, se ofrecen un conjunto de
recursos específicos para que puedan ser utilizados por los profesionales, bien el
mismo momento de la validación o posteriormente, dependiendo del nivel de
complejidad que se requiera.
Para la clasificación de las fuentes de información exclusivas sobre
farmacoterapéutica pediátrica se ha utilizado una combinación el método clásico,
(fuentes primarias, secundarias y terciarias) y la establecida por Haynes y su
modelo de las 5S1.
Cabe destacar que debido al cambio constante de los portales, páginas Web
y recursos Web 2.0, algunos de los recursos ofrecidos pueden cambiar,
desaparecer e incluso aparecer otros nuevos. Con la finalidad de que el profesional
pueda identificar y seleccionar otras páginas Web, portales biomédicos pediátricos
y recursos de redes sociales, de suficiente calidad se citan algunas
recomendaciones generales como son:
Utilizar aquellos recursos donde los autores,
investigadores y
organizaciones presenten claramente sus datos de filiación.
1
Haynes RB. Of the studies, syntheses, synopses, summaries, and systems: the “5S” evolution of
information services for evidence-based healthcare decisions. Evid Based Med 2006: 11; 162-64.
1...,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119 121,122,123,124,125,126,127,128,129,130,...132
Powered by FlippingBook