Javier Puerto
es Doctor en Farmacia,
Catedrático de Historia de la Farmacia
en la Universidad Complutense,
Académico de número de las Reales
Academias de Historia y Nacional de
Farmacia del Instituto de España.
Fue Director de EIDON, revista de la
Fundación de Ciencias de la Salud. Ha publicado
treinta y tres libros de investigación y divulgación;
sesenta y cinco capítulos de libros, otros tantos
artículos de investigación y más de tres centenares
de opinión o divulgación, algunas docenas de
narraciones literarias, y dirigido varias colecciones de
libros de historia de la Farmacia y de la Ciencia y
facsímiles de textos clásicos. Entre sus obras
destacan: La ilusión quebrada. Botánica, sanidad y
política científica en la España Ilustrada (Barcelona,
1988); Ciencia de Cámara. Casimiro Gómez Ortega
(1741-1818) el científico cortesano (Madrid, 1992);
El mito de Panacea. Compendio de Historia de la
Terapéutica y de la Farmacia. (Aranjuez, 1997); El
hombre en llamas. Paracelso (Madrid, 2001); Giral:
el domador de tormentas. La sombra de Manuel
Azaña (Madrid, 2003). La Leyenda verde. Naturaleza,
sanidad y ciencia en la corte de Felipe II (1527-1598)
(Salamanca, 2003) (Libro finalista del Premio
Nacional de Historia, 2004). La Fuerza de Fierabrás.
Medicina, ciencia y terapéutica en tiempos del
Quijote, (Madrid, 2005). ¡Ay!, corazón. Ciencia,
historia, literatura y arte acerca del corazón: de
Homero a Nativelle (Madrid, 2008) y la novela
histórica El hijo del centauro, (Barcelona, 2001).
Créditos:
Lista de medicamentos simples utilizados para preparar la
Triaca Magna por el Real Colegio de Boticarios de Madrid (Museo de la
Real Academia Nacional de Farmacia).
Contraportada:
Grabado de Paul Fürst de 1656. Doktor Schnabel von
Rom (Doctor Pico de Roma).
Editor on line:
Antonio L. Doadrio Villarejo
Editan:
Real Academia Nacional de Farmacia
Fundación José Casares Gil
Farmacia 11. 28004 Madrid, España (Spain).
ISBN:
978-84-940609-4-6