Los remedios contra la Peste Negra-Javier Puerto - page 11

Las grandes epidemias de Peste Bubónica
11
Entre el siglo VIII y el XIV, Europa estuvo al abrigo del azote pestífero, gracias
a lo cual aumentó mucho su población.
La segunda gran pandemia se produce entre el año 1347 y el fin del siglo XIV.
Los genoveses habían establecido factorías en Caffa, al norte del Mar Negro. Allí
llegaban las caravanas que unían ese mar con la China (ruta de la seda) y con la
India (ruta de las especias).
En el año 1322 los mercaderes italianos se refugiaron tras las murallas de la
ciudad para huir de los tártaros. La población fue asediada durante tres años. En
1347, su jefe, mediante catapultas, hizo lanzar dos centenas de cadáveres, muertos
por la peste, por encima de las murallas. Trataba de hacer enfermar a los cristianos
en un intento precursor de guerra bacteriológica, antes de conocer, incluso, la
existencia de las bacterias.
El hecho demuestra la crueldad de los guerreros, el afán de matar con todos los
elementos a su alcance pero, sobre todo, la extrema ignorancia existente en la época
sobre el mecanismo nosológico. La Peste, luego se supo, se transmitía también por
vía aérea, pero el principal medio de contagio son las pulgas. Los cadáveres de los
apestados, empleados de munición, sólo testimonian la bárbara crueldad de quien
asediaba, el terror de los asediados y que la Peste ya estaba allí: las ratas muertas y
sus pulgas hacían de las suyas.
La situación fue tan grave que los tártaros levantaron el sitio. Los genoveses
cargaron sus galeras y marcharon a Italia. En octubre de 1347 llegaron doce navíos al
puerto de Messina. Habían perdido a la mitad de los tripulantes. Estaban sucios y
enfermos. Luego de haberlos escuchado, los habitantes de la población costera les
abastecieron de comida y les rogaron que se alejasen. No volvieron a verlos. A las
pocas horas aparecieron los primeros afectados en Messina. El mal se extendió por
Sicilia y el resto de las repúblicas italianas
5
: Nápoles, Roma, Siena, Florencia
6
, el
5
Aunque la obra de William SHAKESPEARE,
Romeo y Julieta
se estrenó en 1595, sus personajes también fueron víctimas
colaterales de la peste del siglo XIV.
Después de su matrimonio secreto, Romeo se exilia de Verona a Mantua. Durante ese tiempo, los Capuletos tratan de
casar a Julieta. El hermano Lauro, su cómplice, le proporciona una poción mediante la cual pasa por muerta, aunque está dormida.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...98
Powered by FlippingBook