Los remedios contra la Peste Negra-Javier Puerto - page 7

Prólogo
7
Pensé adaptar mi discurso de ingreso a mis últimas investigaciones y escogí la
Triaca Magna, por tratarse del medicamento en donde con más claridad aparecen los
elementos “mágicos” tanto en su composición de simples, como en su elaboración y
en la permanencia en las boticas desde el siglo II a.C. hasta mediados del siglo XX
1
.
Entre los textos sobrantes quedaba este estudio sobre la Peste bubónica, para
la cual se empleó como una de las panaceas curativas más reputadas, pero también
como preservativo, que sirve para mejor entender y encuadrar el texto anteriormente
publicado.
Así lo ha entendido también la Real Academia Nacional de Farmacia a cuya
munificencia se debe esta publicación, así como a la generosidad de su Director de
Publicaciones, Antonio Doadrio Villarejo, quien la ha maquetado y preparado para su
publicación en la red o en papel, de forma absolutamente graciosa, por lo cual es muy
satisfactorio para mí mostrar mi agradecimiento a la Institución y a mi compañero de
Academia.
1
Javier PUERTO,
La Triaca Magna
, Madrid: Real Academia Nacional de Farmacia del Instituto de España, 2009; contestación a
cargo del Excmo. Sr. D. Antonio Doadrio Villarejo.
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...98
Powered by FlippingBook