Balneario El Raposo - page 105

105
Vegetación del entorno botánico
Foeniculum vulgare
subsp.
piperitum
, +
Scabiosa atropurpurea
, 1
Reseda lutea.
Compañeras: 3
Ridolfia segetum
, 2
Ammi visnaga
, 1
Lavatera cretica
, 2
Nepeta tuberosa
, 1
Centaurea melitensis
, +
Ononis mitissima
, 1
Anacyclus clavatus
, 1
Echium plantagineum
, +
Kickxia lanigera
, +
Anchusa
azurea.
Localidad: Puebla de Sancho Pérez, Balneario del Raposo, 29SQC3251.
Comunidades mesegueras
Las comunidades de malas hierbas, que infectan los cultivos cerealistas, están
constituidas por plantas anuales (terófitos). Son comunidades bastante homogéneas, ya que
la mayor parte de las especies directrices llegan al suelo con las simientes del cereal.
Presentan fenología primaveral y la maduración de sus semillas se produce antes de la siega.
Hemos estudiado este tipo de formaciones en el entorno del Balneario del Raposo. Las
comunidades arvenses que crecen en los sembrados de la Tierra de Barros, sobre suelos
arcillosos calizos, han sido descritas por Rivas Goday (
l. c
: 124 y siguientes) como
Linario
hirtae-Galietum tricornuti
y
Valerianello discoideae-Bupleuretum lancifolii,
a ambas las podemos
considerar endémicas de los suelos arcilloso calizos y vicariantes meridionales de la
asociación basófila
Roemerio–Hypecoetum penduli
, ampliamente extendida en las
intercalaciones calcáreas del sector toletano-tagano. Al comprobar su distribución dentro
del subsector araceno-pacense, existe una superposición de áreas, lo cual puede ser debido al
grado de nitrofilia de los suelos como consecuencia del abonado. En la penillanura calcárea
del distrito Llerenense y más concretamente en el entorno del Balneario del Raposo, la
comunidad
Linario hirtae-Galietum tricornuti,
se enriquece en elementos béticos, como:
Ridolfia segetum
(eneldo silvestre),
Nigella papillosa
subsp.
papillosa
(neguilla de España),
Bupléurum lancifolium
(coleta),
Krubera peregrina
(piojo de puerco),
Ammi visnaga
(visnaga),
etc., lo cual nos puede indicar un mayor grado de nitrificación y, a la vez, nos sirve como
nexo de unión entre estas comunidades y la vegetación arvense bética y gaditano-onubo-
algarviense, incluida en la alianza
Ridolfion segeti
(Foto 14).
1...,95,96,97,98,99,100,101,102,103,104 106,107,108,109,110,111,112,113,114,115,...214
Powered by FlippingBook