Balneario El Raposo - page 101

101
Vegetación del entorno botánico
superior seco-subhúmedo y al supramediterráneo de los mismos caracteres ómbricos. En
cuanto a los valores antrópicos, juega un papel importantísimo el ganado utilizado, el tipo
de aprovechamiento por pastoreo y el redileo.
Al ser la Tierra de Barros suelos de gran fertilidad, este tipo de comunidades ocupan
pequeñas áreas en las sierras comentadas.
Como ejemplo, presentamos:
Majadal basófilo
Poo bulbosae-Astragaletum sesamei
(
Poo bulbosae-Astragalion
sesamei
,
Poetalia
bulbosae
,
Poetea bulbosae
). Altitud: (1=10) 35 m. Área: 50 m
2
. SW. Cobertura: 90%. Número
de especies por inventario: 21. Características de asociación y unidades superiores: 3
Poa
bulbosa
, 3
Astragalus sesameus
, 3
Astragalus echinatus
, 3
Scorpiurus subvillosus
, 2
Medicago
minima
, 3
Trifolium tomentosum,
2
Ononis biflora
, 2
Ononis reclinata
subsp.
mollis,
1
Hippocrepis
ciliata
, 1
Astragalus hamosus
, 1
Coronilla scorpioides
, 1
Tripodion tetraphyllum
. Compañeras: 1
Urospermum picroides
, 1
Silybum marianum
, 1
Picnomon acarna
, 1
Silene colorata
, 1
Neatostema
apulum
, +
Carthamus lanatus
, +
Carduus bourgeanus
, +
Reseda phyteuma
, +
Euphorbia serrata
, +
Malva nicaensis
. Localidad: Almendralejo, Palacio Quemado, 29SQC3586.
3.1.3.G. Vegetación nitrófila
Tobarales
Los cultivos de secano, que cubren la penillanura de Tierra de Barros, nos permiten
poder identificar una vegetación ligada a las labores agrícolas; en unas ocasiones, colonizan
barbechos y sembrados y, en otras, se desarrollan en cunetas, ribazos y terraplenes de
caminos y carreteras. Estas comunidades están ligadas a la nitrofilia que aporta el hombre.
Son, por tanto, comunidades nitrófilas que, en unos casos, las conocemos como malas
hierbas de campos de cultivo y, en otros, son conocidas como tobarales, cardunales o
cardales viarios (Foto 10).
1...,91,92,93,94,95,96,97,98,99,100 102,103,104,105,106,107,108,109,110,111,...214
Powered by FlippingBook