119
Vegetación del entorno botánico
Como ejemplo, presentamos:
Comunidad pteridofítica:
Asplenio ceterah-Cheilanthetum acrosticae
(Asplenion glandulosi,
Asplenietalia glandulosi, Asplenietea trichomanis)
: Altitud (1=10): 62. Área: 2 m
2
. Cobertura:
40%. Número de especies por inventario: 12. Características de asociación y unidades
superiores: 1
Cheilanthes acrostica
, 2
Polypodium cambricum
, 1
Asplenium ceterach
, 1
Umbilicus
rupestris
. Compañeras: 1
Sedum mucizonia
, +
Campanuda erinus
, 1
Sedum album
subsp.
micranthum
, +
Torilis leptophylla,
+
Arenaria leptoclados
,
+ Geranium lucidum
, +
Antirrhinum
onubense
. Localidad: La Parra, Sierra del Pico (Sierra de María Andrés), 29SQC 0964.
Mención especial, por su rareza en la subprovincia corológica luso-extremadurense,
merece la vegetación anual subnitrófila, humícola y esciófila, que se desarrolla en la base de
los roquedos calcáreos, sobre
arcillas rojas descarbonatadas (
terra rossa
), en exposiciones de
umbría definida por la asociación
Geranio rotundifolii-Theligonetum cynocrambes
. Es una
asociación de fenología primaveral que, al parecer, presenta su máxima representación en el
Foto 22.-
Vegetación fisurícola calcárea de
Asplenio ceterah-Cheilanthetum acrosticae.
La
Parra: Sierra del Pico.