114
M. Ladero y col.
instala un lastonar, que ocupa superficies muy reducidas. Es una comunidad que crece
sobre suelos calizos hidromorfos. Las plantas que caracterizan este tipo de formaciones
vegetales en el territorio son:
altarreina
(Achillea ageratum),
lastón de
valle
(
Brachypodium
phoenicoides
) y los candiles (
Phlomis lychnitis
), que forman parte de la asociación
Phlomido
lychnitidis-Brachypodietum phoenicoidis.
Como ejemplo, presentamos:
Lastonar de Valle:
Phlomido lychnitidis-Brachypodietum phoenicoidis
(
Brachypodion phoenicoidis
,
Brachypodietalia phoenicoidis Festuco-Brometea
). Altitud
(1=10): 54. Área: 10 m
2
, Cobertura:
100%. Número de especies por inventario: 7. Características de asociación y unidades
superiores: 4
Barachypodium phoenicoides
, 1
Achillea ageratum
, 2
Phalaris coerulescens,
1
Phalaris
paradoxa,
1
Cychorium intybus
, 1
Lactuca serriola
, +
Foeniculum vulgare
. Localidad: Puebla de
Sancho Pérez, Balneario del Raposo, vega de inundación.
En los pequeños claros del lastonar de valle, sobre suelos arcilloso-calizos, que sufren
inundaciones de invierno y primavera, se instala una comunidad higrófita, de fenología
primaveral tardía. Son plantas características en este medio:
Lythrum junceum
,
Lythrum
hyssopifolium
,
Juncus tenageia
,
Trifolium lappaceum
,
Polypogon maritimus
,
Ranunculus parviflorus
.
En función de la composición florística, y del sustrato, debe ser incluida en la alianza
Lythrion tribacteati
. En cuanto a la asociación, entendemos que puede tratarse de una
comunidad vicariante de
Gnaphalio luteo-albi–Plantaginetum intermediae,
la falta de buenos
inventarios nos impide su clasificación.