Balneario El Raposo - page 120

120
M. Ladero y col.
piso termomediterráneo de las provincias corológicas Gaditano-Onubo-Algarviense y
Bética, como señala Rivas-Martínez (1977: 568). En el territorio estudiado, se desarrolla en
el piso mesomediterráneo de ombroclima subhúmedo, cuya vegetación potencial
corresponde a la asociación
Rhamno laderoi-Quercetum rotundifoliae
. Son especies
características de esta comunidad en el sector araceno-pacense:
Parietaria mauritanica
,
Parietaria lusitanica
,
Thelygonum cynocrambe
,
Ceratocapnos heterocarpa,
etc.
Como ejemplo presentamos:
Comunidad terofítica, escionitrófila,
Geranio rotundifolii-Theligonetum cynocrambes
(
Parietarion
lusitanico-mauritanicae, Geranio purpurei-Cardaminetalia hirsutae, Geranio purpurei-Cardaminetea
hirsutae).
Altitud (1=10): 62 m. Área: 2 m
2
. N. Cobertura: 90%. Número de especies por
inventario: 15. Características de asociación y unidades superiores: 5
Parietaria mauritanica
,
1
Thelygonum cynocrambe
, 1
Geranium rotundifolium
, 1
Geranium lucidum,
2
Mercurialis
ambigua
, 1
Rhagadiolus edulis
, 1
Urtica membranacea
, 1
Torilis leptophylla
. Compañeras: 1
Silene
latifolia
, 1
Bromus diandrus
, 1
Smyrnium olusatrum
, 1
Carduus tenuiflorus
, 1
Medicago arabica
, 1
Calendula arvensis
, 1
Arisarum simorrhinum
. Localidad: La Parra, Sierra del Pico, en umbría
(Sierra de María Andrés), 29SQC0964.
3.4. PLANTAS CULTIVADAS
No podemos dejar de señalar el cultivo de plantas aromáticas que se lleva a cabo en
los aledaños del Balneario del Raposo. Nos parece una iniciativa muy interesante, ya que
todas las plantas cultivadas son medicinales. Según nos comentó el director del Balneario,
son cultivos dirigidos a la obtención de esencias. Plantas como
Origanum mejorana
(mejorana) (Foto 23),
Coriandrum sativum
(cilantro)
, Ocimum basilicum
(albahaca),
Thymus
vulgaris
(tomillo común), tienen una gran demanda en la Herboristería.
1...,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119 121,122,123,124,125,126,127,128,129,130,...214
Powered by FlippingBook