An. R. Acad. Nac. Farm. 78, 4, 2012 - page 136

APLICACIÓN DE LA TOPOLOGÍA MOLECULAR …
521
Las barras negras y blancas corresponden con el grupo activo e inactivo,
respectivamente. Como puede verse, los compuestos activos se reagrupan
preferentemente dentro del intervalo de la FD comprendido entre -­‐1,5 y 8. Por
tanto, un compuesto activo mostrará un valor de FD preferiblemente dentro de ese
intervalo. También puede observarse en el diagrama que prácticamente no se
aprecia solapamiento entre compuestos activos e inactivos con valores de FD>0.
Figura 1
.-­‐ Diagrama de distribución de la actividad anti-­‐trypanosómica obtenido tras el análisis
lineal discriminante realizado.
Por último, se realizó un cribado molecular virtual encaminado a buscar
nuevas estructuras químicas derivadas del 4-­‐nitro-­‐imidazol que pudiesen ser
potencialmente activas frente a
T. b. rhodesiense
. Se dibujaron 21 moléculas y se les
aplicó el modelo discriminante seleccionado.
La Tabla 3 muestra los resultados obtenidos. Como puede observarse, 10 de
las 21 moléculas analizadas se pueden considerar potencialmente activas.
El siguiente paso a realizar sería sintetizarlas u obtenerlas vía comercial y
proceder a ensayarlas en el laboratorio para comprobar la actividad predicha por
el modelo discriminante aplicado.
La principal ventaja del método topológico seguido sería el ahorro en
tiempo y dinero invertido en la búsqueda de nuevos compuestos activos frente a
T.
b. rhodesiense.
1...,126,127,128,129,130,131,132,133,134,135 137,138,139,140,141,142,143,144,145,146,...182
Powered by FlippingBook