133
Geología e hidrología
o
Sucesión Carbonatada
. En la Unidad de Zafra se distingue una formación inferior
denominada Formación Capas de Zafra que constituye un conjunto rítmico
terrígeno-carbonatado caracterizado por la presencia de bancos calcáreos con
abundante materia orgánica y estructuras estromatolíticas en su base, y materiales
detríticos y ferruginosos hacia techo. Hacia la base de la formación predominan
pizarras y lutitas, de colores amarillos y verdosos, con intercalaciones lentejonares de
calizas grisáceas o blanquecinas; mientras que hacia techo predominan los niveles
carbonatados. Sobre esta formación aparece una alternancia rítmica de bancos
calcáreos laminados, más detríticos y ferruginosos que los anteriores, con niveles de
lutitas violáceas decimétricos y centimétricos. Su espesor es del orden de 800-850
metros. En la Unidad de Usagre, está sucesión está constituida por bancos
decimétricos de calizas marmóreas, que contienen cuarzo, moscovita y sericita, con
intercalaciones de esquistos verdosos o violáceos.
Los materiales devónicos ocupan una franja estrecha, hundida entre dos fallas,
situada al sur de la sierra de Los Santos. Se trata de calizas masivas recristalizadas de color
gris, de unos 200 metros de potencia, que parecen pertenecer a la cuenca de los Santos de
Maimona y que presentan evidencias de una cierta karstificación.
Gran parte de los materiales paleozoicos del área, sobre todo los pertenecientes a la
Unidad de Zafra, están recubiertos por materiales pliocuaternarios y cuaternarios con
espesores inferiores a 2.5 metros.
Los materiales pliocuaternarios están constituidos por fangos rojos con cantos y
costras carbonatadas que se desarrollan sobre un sustrato paleozoico muy alterado,
materiales que se relacionan con superficies de erosión en clima árido estacional, con el
nivel freático muy próximo a la superficie.
En algunas zonas están constituidos por una débil cobertera de suelos
preferentemente arcillosos, pardo-rojizos como consecuencia de la alteración de la roca
infrayacente, presentando un aspecto bandeado por la presencia de láminas más duras de
carbonato.