142
J.M. Rosino
5. Perímetro de Protección
Las aguas mineromedicinales del balneario El Raposo y el acuífero que las sustenta
son muy vulnerables frente a la contaminación, debido a que se alimentan
fundamentalmente por agua de lluvia tras su infiltración en suelos y otros materiales
cuaternarios porosos de escaso espesor.
El riesgo de contaminación que presentan sus aguas es debida casi exclusivamente a
la actividad agrícola que se desarrolla en la zona, cultivos de olivar, viña y cereales de
secano, que han generado una débil contaminación difusa por nitratos, al igual que sucede
en la mayor parte de los acuíferos situados en zonas agrícolas.
Las aguas mineromedicinales del balneario El Raposo, se encuentran protegidas
mediante un Perímetro de Protección, otorgado el 14 de junio de 2002, que ocupa una
superficie de 449.28 has y afecta a los términos municipales de Puebla de Sancho Pérez y
Usagre. El perímetro se encuentra definido por la superficie delimitada por los siguientes
vértices:
Tabla 2.-
Vértices que delimitan el Perímetro de Protección de El Raposo.
Vértice
Coordenada X
(UTM)
Coordenada Y
(UTM)
Huso
1
735.322,88
4.253.089,83
29
2
735.376,94
4.251.239,98
29
3
732.949,96
4.251.169,44
29
4
732.896,46
4.253.019,27
29