Balneario El Raposo - page 136

136
J.M. Rosino
F
igura 4.-
Unidades hidrogeológicas.
Se trata de un acuífero libre, cuyo nivel está relacionado o condicionado
hidráulicamente por los arroyos Matasanos y Raposo.
Su alimentación proviene de la infiltración directa del agua de lluvia; considerando la
precipitación y temperaturas medias de la zona, de 538 mm y 16ºC, respectivamente,
mediante el método de Turc se estima que la lluvia útil en la zona es del orden de 94 mm.
Aplicando una infiltración del 60% de esta lluvia útil, se estima para este acuífero una tasa
de infiltración del orden de 1.5 l/s por Km
2
.
La descarga natural de este acuífero debe realizarse hacia los cauces de los arroyos
Matasanos y Raposo.
La zona superficial detrítica de este acuífero está en conexión hídrica a través de
fisuras y discontinuidades que alcanzan profundidades de hasta 40-50 metros, con la zona
fisurada que se desarrolla en los materiales paleozoicos, y a la cual alimenta.
1...,126,127,128,129,130,131,132,133,134,135 137,138,139,140,141,142,143,144,145,146,...214
Powered by FlippingBook