Balneario El Raposo - page 135

135
Geología e hidrología
HIDROGEOLOGÍA
1. Encuadre hidrogeológico
El balneario El Raposo no se encuentra incluido dentro de ninguna de las unidades
hidrogeológicas administrativamente definidas. Aunque se encuentra próximo, a una
distancia de un kilómetro al suroeste, de un sector perteneciente a la Unidad Hidrogeológica
04.11 Zafra-Olivenza. Más hacia el norte, a unos 13 kilómetros se encuentra la Unidad
Hidrogeológica 04.10 Tierra de Barros.
El acuífero de la Unidad Hidrogeológica 04.11 Zafra-Olivenza, está constituido por
las calizas cámbricas del Sinclinorio Zafra-Llerena y por las calizas devónicas
tectónicamente en contacto con ellas. Estos materiales presentan una elevada permeabilidad
por fisuración y karstificación, a los que se encuentran asociados manantiales significativos,
con caudales que en ocasiones llegan a superar los 5 l/s.
2. Hidrogeología local
Los materiales cámbricos del entorno del balneario se caracterizan por presentar muy
baja permeabilidad que está asociada a las discontinuidades localmente abiertas existentes
en los niveles rocosos más frágiles: niveles cuarcíticos y carbonatados (fisuras, fracturas y
planos de estratificación, fundamentalmente).
La zona más superficial de estos materiales paleozoicos se encuentra muy alterada, y
junto con los depósitos detríticos pliocuaternarios que los tapizan, con espesores que no
llegan a superar los 3 metros, constituyen un acuífero libre de cierta extensión, dotado de
permeabilidad media a baja por porosidad en su zona superficial y baja por fisuración en la
zona más profunda; permitiendo una cierta circulación hídrica subterránea, que se hace
menos intensa, con mayor recorrido y menor velocidad de circulación a medida que se
alcanza mayor profundidad.
1...,125,126,127,128,129,130,131,132,133,134 136,137,138,139,140,141,142,143,144,145,...214
Powered by FlippingBook