74
C. de la Rosa y col.
2.6. Identificación de bacterias heterótrofas
Las cepas aisladas en los distintos medios de recuento se han identificado por las
características morfológicas, fisiológicas y bioquímicas. Además se utilizó el sistema de
identificación miniaturizado API
®
(bioMérieux), empleando las galerías 20 E y 20 NE para
los bacilos Gram negativos fermentadores y no fermentadores, respectivamente, las galerías
Coryne para los bacilos Gram positivos no esporulados, las galerías 50CH para los
esporulados y las galerías Staph para los cocos Gram positivos.
En las muestras estudiadas se han aislado 115 cepas de bacterias viables heterótrofas y
oligotrofas, que corresponden a los tipos morfológicos de bacilos Gram negativos (73 %),
bacilos Gram positivos (23,5 %) y cocos Gram positivos (3,5 %) (Tabla 3). Según la
clasificación taxonómica del Manual de Bergey (22,23) las cepas identificadas pertenecen,
en su mayoría, al
Phylum
Proteobacteria
(64,7%), y en menor proporción a los
Phyla:
Firmicutes
(21%),
Actinobacteria
(8,6%) y
Bacteroidetes
(5,7 %)
(Tabla 4)
.
La mayoría de los
bacilos Gram negativos aislados son no fermentadores (55,6%) y pertenecen a la clase
Gammaproteobacteria
(49,5%). Estos resultados son semejantes a los obtenidos en otros
manantiales minerales hipotermales (5, 16, 19, 24) y en aguas minerales envasadas (25).
No se han observado diferencias entre la microbiota autóctona del manantial y el
sondeo aunque el manantial presenta una mayor proporción de bacilos Gram negativos
fermentadores (Tabla 3).
En estos manantiales se han aislado un gran número de cepas de bacterias con
pigmentos carotenoides (amarillos y naranjas) y fluorescentes. Es frecuente la presencia de
este tipo de bacterias en aguas minerales (16, 26), debido a que los pigmentos carotenoides
las protegen de las radiaciones evitando la muerte fotodinámica.
Entre ellas, destacamos en estas aguas dos especies:
Sphingomonas paucimobilis,
con
pigmento carotenoide amarillo (Figura 4
a) y
Pseudomonas chlororaphis
que posee, además de un pigmento fluorescente, otro pigmento
verde (clororafina), una fenazina que cristaliza alrededor de las colonias y que tiene acción
antimicrobiana (Figura 4b).
Esta bacteria ha sido aislada de diversos orígenes (agua,suelo, rizosfera) (22), forma
biofilmes y se utiliza en agricultura como un efectivo agente de control microbiológico
frente a los hongos (27).