Balneario El Raposo - page 72

72
C. de la Rosa y col.
Tabla 2.-
Número de microorganismos de interés ecológico.
Microorganismos
Manantial
Sondeo
NMP/100mL
Proteolíticos
4,6 x 10
3
2,3 x10
Amilolíticos
1,1 x 10
4
1,5 x 10
3
Celulolíticos
3,8 x 10
3
Amonificantes
>1,4 x 10
4
>1,4 x 10
4
Nitrificantes
1,6 x 10
1,1 x 10
Sulfato-reductores
3,6
-
ufc/100mL
Halófilos
1,2 x 10
5
Hongos
1,4 x 10
3
5 x 10
En el manantial, además, se han encontrado bacterias sulfato-reductoras del género
Desulfovibrio
en número muy bajo, debido, probablemente, a que el agua contiene una
pequeña cantidad de sulfatos. Estas bacterias reducen estos sulfatos a sulfhídrico en
condiciones anaerobias, por lo que su presencia en el agua no es frecuente, sin embargo se
han detectado en algunos manantiales sulfatados (9,16,17).
Estas aguas son de mineralización media y poseen cloruros y sodio, por lo que se
han estudiado los microorganismos halófilos moderados. Los recuentos se han realizado
por la técnica de filtración, utilizando agar halófilo con 15 % de cloruro sódico (18),
incubando a 30 °C, durante 7 días. Los resultados se han expresado como ufc por 100 mL
de agua (Tabla 2). Las muestras presentan un número pequeño de bacterias halófilas
facultativas, principalmente del género
Bacillus
y en menor proporción del género
Staphylococcus.
Estas bacterias se encuentran en ambientes salinos y se han detectado en
otros manantiales de mineralización media (4,16,17).
1...,62,63,64,65,66,67,68,69,70,71 73,74,75,76,77,78,79,80,81,82,...214
Powered by FlippingBook