C. Martín y A. I. Torres
          
        
        
          
            218
          
        
        
          Esta enzima es la diana de algunos de los nuevos agentes antitumorales
        
        
          desarrollados como Telcyta y 6-‐(7-‐nitro-‐2,1,3-‐benzoxadiazol-‐4-‐iltio) hexanol
        
        
          (NBDHEX). El primero es un profármaco sustrato de la enzima, aprovechando su
        
        
          alta concentración a nivel tumoral; sin embargo el segundo es un inhibidor de la
        
        
          GST.
        
        
          
            Canfosfamide HCl (Telcyta)
          
        
        
          Canfosfamide HCl (Telcyta
        
        
          
            ®
          
        
        
          ) fue diseñado para aprovechar los altos niveles
        
        
          de GST en muchos tumores humanos, lo cual, frecuentemente se asocia con un mal
        
        
          pronóstico y resistencia a ciertos fármacos como agentes alquilantes y compuestos
        
        
          de platino. Canfosfamide HCl (CAN) es un profármaco análogo del glutation que es
        
        
          activado por GST e induce apoptosis. Tras la activación, la actividad apoptótica de
        
        
          canfosfamide está mediada por la vía de respuesta al estrés, lo que resulta en la
        
        
          inducción de la apoptosis celular. Las células tumorales humanas expuestas a
        
        
          canfosfamide muestran una activación de proteínas quinasas activadas por
        
        
          mitógenos (MAP), quinasa MKK4, la quinasa p38, jun N-‐terminal quinasa (JNK) y la
        
        
          caspasa 3 (13). La actividad citotóxica de canfosfamide se ha demostrado in vitro e
        
        
          in vivo frente una gran variedad de líneas celulares de cáncer humano.
        
        
          Canfosfamide generalmente, es bien tolerado y presenta pocos efectos adversos.
        
        
          Canfosfamide ha demostrado no tener resistencia cruzada con platinos,
        
        
          taxanos y antraciclinas, tampoco su toxicidad se solapa con la de estos agentes
        
        
          pero sí posee un efecto sinérgico que hace que estos funcionen mejor en
        
        
          combinación que como agente único. Canfosfamide como agente único no es lo
        
        
          suficientemente activo por ello debe emplearse siempre en combinación con
        
        
          platinos, taxanos y antraciclinas.
        
        
          
            6-‐(7-‐nitro-‐2,1,3-‐benzoxadiazol-‐4-‐iltio) hexanol (NBDHEX)
          
        
        
          Un fármaco inhibidor de la GST es 6-‐(7-‐nitro-‐2,1,3-‐benzoxadiazol-‐4-‐iltio)
        
        
          hexanol (NBDHEX). Es un agente hidrófobo que penetra fácilmente a través de la
        
        
          membrana celular y por lo tanto, no es sustrato de las proteínas transportadoras
        
        
          (bombas de eflujo), lo que representa un mecanismo de resistencia del tumor a
        
        
          una variedad de fármacos anticancerosos. NBDHEX posee un importante efecto
        
        
          inhibitorio del crecimiento del melanoma maligno y de otros tipos de tumores,
        
        
          incluidos la leucemia, el cáncer de pulmón y el osteosarcoma (14,15). Este
        
        
          compuesto interrumpe el complejo entre GST y c-‐Jun N-‐terminal quinasa (JNK)
        
        
          induciendo la activación de JNK, la detención del ciclo celular y muerte celular (16).
        
        
          Ensayos clínicos indican que la combinación NBDHEX y temozolomida (TMZ)
        
        
          (agente alquilante) redujo significativamente el crecimiento tumoral in vivo con
        
        
          respecto a cada medicamento usado de forma individual, sin empeoramiento de la
        
        
          mielotoxicidad del agente alquilante ni retrasó la recuperación de la función de la
        
        
          médula ósea (17).