Page 130 - Anales312018
P. 130
que nos envuelven diariamente y que, por desgracia, la vorágine que preside la
vida actual impide prestarles la debida atención, como si su consideración, su
“tenerlos en cuenta”, fuera algo muy tangencial y, por tanto, prescindible cuando
en realidad, meditar sobre ellos, detenerse unos momentos ante lo que es
inseparable de la vida personal, resulta fundamental e inexcusable.
Al finalizar estas breves líneas, que han querido ajustarse a los cánones de una
“recensión”, solamente resta felicitar al autor del libro por el acierto que ha tenido
al plantearse, y llevar a cabo, un trabajo que realmente alcanza, a nuestro entender,
un objetivo encomiable: hacer que el individuo del siglo XXI, devorado por las
redes sociales, por las comunicaciones y transmisiones, prácticamente
instantáneas, a través de ordenadores y demás “diabólicas” e impensables técnicas
(“hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad” afirmaba ya don Sebastián en
1894, en la famosísima zarzuela de Tomás Bretón y Ricardo de la Vega La verbena
de la Paloma), hacer que el individuo de hoy, decimos, se enfrente consigo mismo y
se encuentre a sí mismo.
130| Desde mi ventana – Antonio Bascones - Reseña