Page 131 - Anales312018
P. 131

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA






                                             María Chiara Marullo

                    Tendencias internacionales sobre la jurisdicción universal: la
                         experiencia española, (con prólogo de José Elías Esteve Moltó)



                        Editorial Universidad Pública de Navarra, Pamplona, 2017, 426 páginas



                  José Antonio Tomás Ortiz de la Torre
                  Académico de Número y Presidente de la Sección de Derecho de la Real Academia de Doctores de España.
                  j.a.tomasortiz@gmail.com
                                       An. Real. Acad. Doct. Vol 3, (2018) pp. 131-137.


                  Ante una obra como esta, que ha sido galardonada con el “Premio Brunet 2016” el
                  cual se concede por primera vez a la mejor tesis doctoral dedicada a la promoción
                  de los derechos humanos, parece oportuno describir, aunque sea brevemente, el
                  currículum de la autora. Brillantemente defendida en España, con  ella la jurista
                  italiana María Chiara Marullo obtuvo el doctorado en 2014, en la Universitat Jaume
                  I de Castellón, convirtiéndose desde entonces en estrecha colaboradora del ilustre

                  catedrático de Derecho internacional privado profesor Francisco Javier Zamora
                  Cabot.  La profesora Marullo, nació en la bella ciudad calabresa de Crotona, situada
                  a orillas del mar Jónico donde, por cierto, vivió Pitágoras, y precisamente en la via
                  Gaetano Morelli, el gran internacionalista italiano, lo que quizá preludiaba que ella
                  también dedicaría su vida académica futura al Derecho Internacional. Cursó los
                  estudios de Derecho en la Universidad de Bolonia en la que alcanzó la Licenciatura
                  en 2008, comenzando  inmediatamente, en esa histórica  alma mater,  su
                  especialización en Derecho internacional como discípula del conocido y prestigioso
                  profesor Attila Tanzi, ordinario de Derecho internacional público en la Facultad de
                  Jurisprudencia, para después continuar estudios en España,  en la ya citada

                  Universidad castellonense en la que, además, cursará el máster en  “Estudios de
                  Paz, Conflictos y Desarrollo”, y en la que, actualmente, dentro del Departamento de
                  Finanzas y Contabilidad de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas,
                  continúa su actividad como investigadora postdoctoral participando en el grupo de
                  investigación “Sostenibilidad de las Organizaciones y Gestión de la
                  Responsabilidad Social-Mercados Financieros”, al tiempo que está  presente en
                  sendos proyectos, como investigadora en el “SMART Sustainable Market Actors for
                  Responsible Trade” a realizar entre 2016 y  2020, y como colaboradora en el de


                                                                    José Antonio Tomás Ortíz de la Torre |131
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136