An. R. Acad. Farm. vol 79 nº 1 2013 - page 135

Sesión científica Premios Nobel 2012
135
Los receptores tienen la capacidad de actuar como detectores de señales y
de transformar ese acto de reconocimiento molecular en una señal intracelular
(denominada “segundo mensajero”). Los segundos mensajeros, ya desde dentro de
la célula, modifican la actividad, localización o interacciones entre proteínas
celulares (controlando así el metabolismo, o la función del citoesqueleto, por
ejemplo) y también regulan la expresión génica, promoviendo una respuesta
celular específica e integrada (Figura 1). Por tanto, los sistemas de señalización
celular están normalmente organizados en etapas secuenciales de detección,
transformación, amplificación y diseminación de la señal, que son un poderoso
instrumento para el control de las principales funciones celulares.
Figura 1.-­‐
Organización de las cascadas de señalización controladas por receptores situados en la
membrana plasmática.
Es importante recordar que estos sistemas, para ser eficaces, tienen que
funcionar de forma transitoria y controlada de tal forma que sólo persista la señal
mientras lo haga el mensajero. Por tanto, tienen que existir además procesos de
terminación, adaptación e integración que aseguren en todo momento su
activación y desactivación controlada.
La mayoría de los mensajeros se unen a receptores situados en la
membrana plasmática de las células diana. Se distinguen tres grandes clases de
1...,125,126,127,128,129,130,131,132,133,134 136,137,138,139,140,141,142,143,144,145,...172
Powered by FlippingBook