Balneario El Raposo - page 179

179
Aguas y peloides: acción terapéutica
10. ADMINISTRACIÓN DE LAS AGUAS DE EL RAPOSO
Vía oral
Esta forma de administración de las aguas en este balneario El Raposo es poco
utilizada.
No obstante, estas aguas podrían ser administradas en bebida y comportarse como
diuréticas y facilitadoras de la eliminación de arenillas evitando la formación de cálculos.
Por disminuir la acidez de la orina, puede actuar favorablemente en determinadas litiasis
urinarias y muy concretamente en la úrica.
Vía inhalatoria
En la actualidad se utiliza la vía inhalatoria con variadas técnicas: pulverizaciones,
nebulizaciones, aerosoles ultrasónicos, irrigación nasal. Las afecciones respiratorias se
pueden beneficiar de la utilización de estas técnicas porque favorecen la hidratación y
colaboran en la normalización de la mucosa respiratoria. La presencia de bicarbonato y
calcio en las aguas puede resultar beneficiosa por su efecto sedante, antiinflamatorio y
antiespasmódico,
Las bronquitis crónicas y EPOC constituyen el 1% aproximadamente de todos los
pacientes que acuden al balneario (información enviada por el balneario).
Vía tópica. Técnicas, acciones e indicaciones
La utilización predominante es la aplicación tópica en forma de baños, duchas y
chorros, con el agua convenientemente calentada para la aplicación de las distintas técnicas.
La aplicación de las duchas y/o chorros, en todas sus modalidades, producen efectos
térmicos derivados de la temperatura de aplicación y otros derivados de la acción de
percusión o masaje, dependiente de la presión que se utilice en la aplicación de la técnica,
1...,169,170,171,172,173,174,175,176,177,178 180,181,182,183,184,185,186,187,188,189,...214
Powered by FlippingBook