Balneario El Raposo - page 177

177
Aguas y peloides: acción terapéutica
La acción beneficiosa antiinflamatoria y analgésica mantenida, además de la
disminución del estrés, que se observa en pacientes con osteoartritis que han utilizado
fangos, sugiere que no es mediada exclusivamente por la acción térmica local sino por una
acción sistémica (21).
Desde hace muchos años se conoce la terapéutica de autores israelíes utilizando
fangos provenientes del Mar Muerto en algunas afecciones reumáticas y cutáneas como
psoriasis o artritis psoriásica (22).
Entre las indicaciones de aplicación de los peloides podemos incluir procesos
reumáticos y dérmicos.
Los procesos reumáticos crónicos degenerativos (artrosis de cualquier localización:
cervicoartrosis, lumbartrosis, coxartrosis, gonartrosis), tendinitis y en especial la periartritis
escapulohumeral, poliartritis crónica evolutiva fuera de la fase aguda y estabilizada;
espondiloartritis anquilosante estabilizada, artropatías diversas, mialgias, neuralgias,
secuelas de traumatismos osteoarticulares, luxaciones…, envejecimiento condroarticular,
artritis psoriásica, psoriasis, dermatitis atópica o eccema constitucional, prurito, prurigo
crónico, acné, …
8. CONTRAINDICACIONES
Fases agudas o subagudas de todos los procesos reumáticos o de cualquier otro tipo,
los procesos tumorales malignos, los cuadros con insuficiencias orgánicas graves,
hipertensión arterial grave y en general todas las situaciones que supongan merma
considerable de la capacidad de respuesta a la agresión que supone esta terapéutica (23).
Las aplicaciones de los peloides no son aconsejables en sujetos que padezcan
eccemas, dermatitis agudas, heridas abiertas o fístulas externas, úlceras o trastornos tróficos
o infecciones cutáneas (24).
1...,167,168,169,170,171,172,173,174,175,176 178,179,180,181,182,183,184,185,186,187,...214
Powered by FlippingBook