171
Aguas y peloides: acción terapéutica
El Hotel, con categoría de 3 estrellas, cuenta con habitaciones confortables (teléfono,
calefacción central, cuarto de baño completo con plato de ducha, televisión) y espacios
comunes bien equipados, salones, salas de lectura y juegos, sala de TV, capilla, servicio de
taxis, amplios aparcamientos, piscina exterior y 60.000 metros cuadrados con abundante
vegetación circundante.
Todas las instalaciones del Balneario y Hotel, aproximadamente 8.000 metros
cuadrados de edificación, están climatizadas y se encuentran unidas físicamente unas con
otras para mayor comodidad.
Dado que El Raposo es el único balneario en la Comunidad Extremeña
especializado en el tratamiento de dolencias y enfermedades a través de la acción
terapéutica de los barros o lodos naturales y uno de los pocos balnearios españoles que
cuenta con lodos, barros de elaboración propia, “peloides”, la Sociedad Balnearia “El
Raposo” se ha implicado en la investigación y ha puesto en marcha, junto con la
Universidad de Vigo, un importante proyecto de Investigación I+D, centrado en la mejora
tecnológica del proceso de producción del peloide, maduración del peloide y nuevas
técnicas de aplicación (7).
Las instalaciones que van a dar cabida a este ambicioso proyecto de investigación
están muy avanzadas y las distintas fases del mismo culminarán con un estudio clínico
sobre los resultados de la aplicación de los peloides obtenidos sobre una representativa
muestra de pacientes.
Está en desarrollo un proyecto de pambiótica con el que se pretende cultivar y
obtener aceites esenciales medicinales. Recientemente les ha sido concedido el premio
CTAEX a la innovación.
El Balneario El Raposo y el Hotel El Raposo obtuvieron en 2006 certificados de
calidad turística que siguen manteniendo.