Balneario El Raposo - page 65

65
Análisis microbiológico
ESTUDIO IV
Análisis microbiológico de las aguas
n
M. Carmen de la Rosa Jorge
*
, Concepción Pintado García, Carmina Rodríguez
Fernández, M. Ángeles Mosso Romeo
Departamento de Microbiología II. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense. Madrid, España.
RESUMEN
Se ha estudiado la microbiota autóctona y alóctona de las aguas mineromedicinales del
Balneario “El Raposo” (Badajoz). El número total de microorganismos en el agua ha sido
de 9,1 x 104/mL, la mayoría vivos (70,3 %). No se han encontrado indicadores fecales ni
microorganismos patógenos por lo que estas aguas cumplen con la normativa española de
aguas de consumo. La microbiota autóctona está constituida, principalmente, por bacterias
oligotróficas aerobias Gram negativas (73%) de la clase Gammaproteobacteria y, en menor
proporción, por bacilos (23,5%) y cocos Gram positivos (3,5%). Se han detectado bacterias
con actividades amonificantes, proteolíticas, amilolíticas, y celulolíticas así como hongos
en 100 mL de agua. También se estudiaron los biotapetes formados en los canales del
jardín del Balneario, constituidos por una asociación de algas verdes, cianobacterias
filamentosas y esféricas y diatomeas.
1...,55,56,57,58,59,60,61,62,63,64 66,67,68,69,70,71,72,73,74,75,...214
Powered by FlippingBook